En este mismo espacio resaltábamos las promesas incumplidas de los Kirchner en Tafí Viejo que en su momento hablaban de la reapertura de los talleres ferroviarios en Tucumán, contratación de personal más la puesta en marcha del tren de pasajeros. Si bien el sueño de reapertura de uno de los talleres más grande de Latinoamérica donde se producían desde el tornillo de un vagón hasta locomotoras que alcanzaban los 120 km por hora quedó en la nada, los taficeños finalmente podrán al menos contar, en su “remodelada” estación, con una plataforma de ascenso y descenso de pasajeros para el anunciado servicio que promete unir la ciudad homónima con la capital, un servicio que hasta el momento es una incógnita en cuanto no se tiene definido todavía si estará en manos del Estado, del gobierno provincial o si será concesionado a una empresa privada.
Se habla de un recorrido que tendrá hasta ocho frecuencias (ida y vuelta) por día con capacidad para 120 pasajeros, esto de mediar una inmediata solución al obstáculo que forman las precarias viviendas de unas 150 familias instaladas al costado del trayecto que pugnan por su reubicación con viviendas dignas.
Paradójicamente en la tierra donde alguna vez fue el icono de vanguardia en materia ferroviaria, el servicio de pasajeros contará con formaciones que el Estado Nacional vía Ricardo Jaime, el secretario de Transporte investigado por sobreprecios de vagones, adquirió a la empresa Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (Feve), que presta el servicio en el norte de España.
Pese a que en principio la puesta en marcha de este servicio será un viaje de prueba lo que no es una incógnita es la fecha prevista para “su lanzamiento testimonial”; el 20 de junio, Día de la Bandera, justo a tiempo antes del 28-J donde seguramente nada va a importar que se haya retrocedido en el tiempo en materia ferroviaria y estemos reinaugurando un servicio en nombre del "Plan Nacional de Recuperación Ferroviaria de Argentina" con maquinarias compradas a la Madre Patria y que fueron descartadas por obsoletas. En fin, todo vale para sumar… votos en estos tiempos que corren.
Se habla de un recorrido que tendrá hasta ocho frecuencias (ida y vuelta) por día con capacidad para 120 pasajeros, esto de mediar una inmediata solución al obstáculo que forman las precarias viviendas de unas 150 familias instaladas al costado del trayecto que pugnan por su reubicación con viviendas dignas.
Paradójicamente en la tierra donde alguna vez fue el icono de vanguardia en materia ferroviaria, el servicio de pasajeros contará con formaciones que el Estado Nacional vía Ricardo Jaime, el secretario de Transporte investigado por sobreprecios de vagones, adquirió a la empresa Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (Feve), que presta el servicio en el norte de España.
Pese a que en principio la puesta en marcha de este servicio será un viaje de prueba lo que no es una incógnita es la fecha prevista para “su lanzamiento testimonial”; el 20 de junio, Día de la Bandera, justo a tiempo antes del 28-J donde seguramente nada va a importar que se haya retrocedido en el tiempo en materia ferroviaria y estemos reinaugurando un servicio en nombre del "Plan Nacional de Recuperación Ferroviaria de Argentina" con maquinarias compradas a la Madre Patria y que fueron descartadas por obsoletas. En fin, todo vale para sumar… votos en estos tiempos que corren.
1 comentario:
Por favor ! no se que decir. Quisiera que se reactivara todo ese monstruo para dar trabajo a todos aquellos que quedaron a la deriva sin un empleo y para volver a sentirnos orgullosos de nuestros talleres. Pero esa propuesta viniendo de esa "yegua" solo podemos pensar que es para que la gente siga votando a su modelo de gobierno el 28; y despuès pito catalan. Seguirìa opinando pero estoy tan indignada de todo lo que veo que estan haciendo; a lo bajo que han llegado para engatuzar a la gente y hacer que los voten de nuevo, que me reservo. Solo puedo decir que pensemos muy bien antes de ir a las urnas.
Publicar un comentario