lunes, 8 de junio de 2009

El modelo K de creación de empleo se ahogó por la suba de los costos

Tras la devaluación, el salario real se licuó y, con la expansión de la actividad, el empleo creció con fuerza. Pero desde mediados de 2008 se frenó. Se teme que la desocupación vuelva al 10% antes de fin de año. Proponen bajar cargas impositivas y reducir la burocracia para que las pymes generen puestos. Advierten que, a pesar del blanqueo, la informalidad volverá a crecer. El Gobierno lo niega y no se plantean reformular las propuestas del área. La industria sufrió en abril su sexta caída interanual en la producción. Las pymes redujeron del 74 al 67% el uso de su capacidad instalada. >> clic para seguir leyendo la nota <<

1 comentario:

Unknown dijo...

La burguesía fallida argentina, adepta al capitalismo criollo de rapiña, nunca se planteara, ceder un poco de rentabilidad como inversión a futuro, por ejemplo; agrandar el mercado interno. Su único objetivo es maximizar ganancias, y presionar por un Estado bobo.

ir arriba